
El gobierno porteño ratificó en reunión con gremios que comenzarán las clases presenciales
UTE expresó su disconformidad y el ciclo lectivo en la Ciudad comenzará el próximo 17 de febrero.
UTE expresó su disconformidad y el ciclo lectivo en la Ciudad comenzará el próximo 17 de febrero.
Se trata de la Asamblea Permanente por el Derecho a la Salud de la Ciudad de Buenos Aires quienes dieron una conferencia de prensa para denunciar la situación de la salud porteña.
El informe del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor indica que una familia tipo, que alquila, tiene auto y paga educación y medicina privadas necesitó $4.011,14 en diciembre.
El legislador Valdés difundió el ajuste presupuestario del GCBA al Plan Sarmiento.
Luego de 10 meses sin actividad, las salas de cine de todo el país pueden volver al ruedo.
Entre los negocios de la calle Florida subió un 760% la cantidad de locales vacíos si se contrasta con la etapa previa a la pandemia.
“¿Es coherente ceder un sector de la Ribera para desarrollar emprendimientos inmobiliarios cuando ya se han privatizado 470 hectáreas de la Ciudad?”, se preguntó una integrante del Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas.
Funcionan en 14 polideportivos y hay inscriptos 15 mil niños y niñas. Según denunció la UTE, en los micros y espacios cerrados donde se realizan actividades no hay adecuada ventilación.
Desde el oficialismo porteño critican la decisión del Gobierno nacional para combatir la pandemia de coronavirus, mientras que el bloque del Frente de Todos los califica de “irresponsables”.
El dato fue arrojado por una encuesta de Proyección Consultores, quienes informaron que “no es ni una cuestión ideológica, ni etaria” sino una “crítica transversal a la decisión por los votantes de todos los espacios”.