
El gobierno porteño ratificó en reunión con gremios que comenzarán las clases presenciales
UTE expresó su disconformidad y el ciclo lectivo en la Ciudad comenzará el próximo 17 de febrero.
UTE expresó su disconformidad y el ciclo lectivo en la Ciudad comenzará el próximo 17 de febrero.
Se trata de la Asamblea Permanente por el Derecho a la Salud de la Ciudad de Buenos Aires quienes dieron una conferencia de prensa para denunciar la situación de la salud porteña.
El informe del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor indica que una familia tipo, que alquila, tiene auto y paga educación y medicina privadas necesitó $4.011,14 en diciembre.
El legislador Valdés difundió el ajuste presupuestario del GCBA al Plan Sarmiento.
La Noticia Web habló con Ademys: mañana reunión clave para definir el inicio de clases presencial el 17 de febrero.
“¿Es coherente ceder un sector de la Ribera para desarrollar emprendimientos inmobiliarios cuando ya se han privatizado 470 hectáreas de la Ciudad?”, se preguntó una integrante del Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas.
La marcha es bajo la consigna “queremos trabajar”. Comenzó en avenida Nazca y Avellaneda.
Este viernes se dará una reunión en el Ministerio de Educación.
Legisladores del bloque macrista presentaron un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo suspenda de sus funciones a la titular del INADI.
El senador destacó las medidas anunciadas del gobierno nacional para reducir el ritmo de contagios de coronavirus y rechazó las decisiones efectuadas por el Ejecutivo porteño.