En la previa de la conmemoración número 95 del natalicio de Eva Duarte de Perón, LaNoticiaWeb estuvo en Museo Evita para conocer en profundidad lo que significó la figura de quien fue primera dama y símbolo de lucha. Ana Inés Vivares, museóloga del espacio, nos acompañó en el recorrido y nos contó los pormenores y detalles de la propuesta que llevan a cabo con sus muestras temporales y permanentes.
Previo a la conmemoración del natalicio de Eva Perón, LaNoticiaWeb estuvo en el Museo Evita. Lugar que recuerda y recupera lo que fue y significó la figura de la primera dama y luchadora de los derechos sociales y derechos de la mujer en nuestro país. Ubicado en Lafinur al 2900, el museo habita hoy un espacio en el que en algún momento funcionó en el barrio de Palermo uno de los hogares para chicos que Evita inauguró. Ana Inés Vivares, es museóloga del espacio y nos acompaño a hacer un recorrido por los diferentes sectores del lugar que muestran logros importantes que se dieron a partir del trabajo realizado por Eva Perón. Entre ellos se destacan cosas como el hito de la aprobación del voto femenino en nuestro país y algunos detalles que se cuidaban en estos hogares populares. La vajilla por ejemplo, que en su totalidad era de porcelana, como en cualquier otra casa de la zona. “Nuestro objetivo es que se conozca en profundidad lo que fue Evita y la importancia que tuvo para la sociedad argentina, al margen del recuerdo y de los saberes populares que se tienen sobre ella”, cuenta Vivares mientras explica cómo fue pensada la distribución y el objetivo de las muestras temporales y permanentes.