Ciudad

Victoria Montenegro: “Cristina es nuestra conductora indiscutible”

La referente de Kolina y candidata a diputada nacional, dialogó con La Noticia web Ciudad en exclusiva. En una extensa charla, habló de Scioli, la campaña y su “egoísmo” por Cristina Fernández. Escuchá la entrevista.

¿Cómo ves el esquema en la Ciudad, en el último tramo de la campaña?

Estamos desde principio de año. Hemos tenido elecciones bastante largas en la Ciudad. Primero con Mariano, ahora con Axel, recorriendo todos los barrios de la capital, hablando obviamente con nuestros compañeros pero sobretodo con los vecinos de la Ciudad y escuchando.

Hace poco fuiste muy crítica de Macri, ¿Cómo ves el vínculo de los candidatos con el empresariado?

Sí, los intereses concentrados, que no son todos los empresarios. Muchas veces se confunde, se dice “el campo”, y son un sector minoritario que tiene un capital enorme. Hablamos de sectores que no están dispuestos a perder privilegios que han tenido históricamente. Daniel (Scioli) permanentemente convoca al diálogo porque necesitamos que a las empresas les vaya bien, para que haya más empleados y se les pague como corresponde. A pesar de cómo está el mundo, Argentina pudo mantenerse.

A partir del 10 de diciembre, las agrupaciones netamente kirchneristas si Scioli llega a ser presidente, ¿van a acompañar de manera relajada o van a monitorear si se corre al centro o a la derecha?

Cualquier que nos conozca sabe que no nos relajamos.               Porque además sabemos que se agrade cada una de las conquistas que tuvimos los argentinos. Sabemos que no son producto de la magia sino de decisión política, porque toca intereses de los grupos concentrados de poder, “círculo rojo”. Esos intereses van a estar atacando permanentemente cada una de las políticas que nosotros llevemos adelante. Relajados nunca podemos estar, porque estamos defendiendo los intereses del pueblo argentino.

Bachellet volvió en Chile. El Frente Amplio continúa gobernando con Tabaré en Uruguay. Lula parece que quisiera volver después de Dilma. ¿Puede darse algo similar en la Argentina?

Nosotros primero tenemos que ganar estas elecciones. Después vamos a trabajar para que Daniel pueda llevar la presidencia con todo el apoyo de todos los que somos parte de este proyecto político. Nosotros peleamos un proyecto, que circunstancialmente llevan adelante algunas personas, queremos que el proyecto se siga fortaleciendo. Si obviamente, si vos me preguntás, hay una parte egoísta nuestra, que querría que Cristina esté permanentemente hablándonos porque obviamente es uno de los mejores cuadros políticos de la historia. Pero después se verá, no es el momento para hacer ese tipo de análisis.

Estela de Carlotto dijo que no se imgina a “Cristina tejiendo”…  

Somos muy egoístas. Lo reconozco. Como militantes d eeste proyecto reconozco que somo un poco egoístas, le pedimos que siga por más. Sabemos que es una apasionada, una enorme compañera que va a estar ahí conduciendo el movimiento, es nuestra conductora indiscutible.