Politica

El proyecto del Autodrómo se debatió en tres comisiones

La comisiones de Desarrollo económico, Planeamiento Urbano y presupuesto se reunieron para debatir acerca del proyecto para reformar el Autódromo de la Ciudad.

Al cabo de una reunión conjunta de tres comisiones legislativas se acordó aportar el cuadro legal para la reactivación del Autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un predio histórico localizado en la Comuna 8 donde se han desarrollado competencias nacionales e internacionales.

Analizado el Plan Integral, Deportivo y Comercial remitido por el Jefe de Gobierno al que se agregaron otras propuestas, las Comisiones de Planeamiento Urbano y de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria consideraron pertinente adherir al dictamen producido por Desarrollo Económico, MerCoSur y Políticas de Empleo.

El Pro encabezó la firma de un despacho de mayoría que se hace eco de la iniciativa del Poder Ejecutivo; en tanto los bloques unipersonales Bien Común y Partido Socialista Auténtico suscribieron otro en minoría. La Coalición Cívica y el Bloque Peronista adelantaron en principio, su abstención. Una vez que el asunto llegue al recinto, la aprobación será en primera lectura por lo que deberá convocarse a Audiencia Pública como paso previo a la aprobación definitiva.

Durante el encuentro que se realizó este mediodía en el Salón “Presidente Perón” de la sede parlamentaria, los legisladoresJavier Andrade José Cruz Campagnoli (FpV) adelantaron que propondrán modificaciones al fideicomiso que afecta a tres escuelas de la zona. Además, buscan analizar el impacto ambiental y cuál es la verdadera inversión en términos nominales.

Por su parte, el diputado Adrián Camps (PSA) argumentó que se están violando los artículos 82 y 84 de la Constitución local ya que se está transfiriendo el poder a quienes manejan el fideicomiso. También se refirió a que los lagos del autódromo y del barrio de Villa Soldati serían afectados, en vez de ser protegidos. A continuación, su par Gustavo Vera fundamentó “que se elige al fideicomiso como figura legal asociada al desarrollo del Plan sin determinar las obras a realizar, ni especificar los montos implicados. Creemos posible además generar instancias de política pública sobre la Comuna determinando la obligación de otorgar prioridad a la generación de nuevos puestos de trabajo”. Ambos, en minoría, postularon la vuelta a Comisión.

La legisladora Paula Oliveto Lago (CC-ARI) anticipó que su bloque “en esta instancia no acompañará la propuesta”; en el mismo sentido se expidió la diputada María Rosa Muiños (BP) en tanto que el diputado Gabriel Fuks (FpV) si bien explicitó la coincidencia generalizada de mejorar el sector y reactivar el autódromo, apuntó que a su criterio la acción “debe ser de gestión pública”.

Como portavoz del oficialismo, el diputado Francisco Quintana (Pro) destacó el acuerdo general para aportar la legislación necesaria a la mejora de la zona sur y en particular de la Comuna 8 tal como se lo hiciera recientemente con la Villa Olímpica, la integración urbana del autódromo y su promoción para que recobre el brillo de otras épocas. Explicitó la apertura de su bloque “hasta el momento mismo en que el tema llegue al recinto para incorporar las modificaciones que se propongan con el propósito de acrecentar el consenso” y recordó que “el mismo espíritu se mantendrá hasta la instancia de segunda lectura” previa participación ciudadana a través de audiencia pública.

Para la reunión en la que participaron miembros de las comisiones de Desarrollo económico, MerCoSur y políticas de empleo, Planeamiento Urbano y de Presupuesto, hacienda, administración financiera y política tributaria estuvieron los diputados/asGabriel FuksJavier AndradeJosé Cruz Campagnoli, Lorena PokoikPaula Penacca (FpV), Alejandro GarcíaOctavio CalderónJuan Pablo ArenazaAgustín Forchieri, Daniel PrestiJian Ping YuanEmilio Raposo VarelaFrancisco QuintanaChristian BauabDaniel Del SolMaximiliano SahoneroOmar AbboudCarmen PolledoVictoria Roldán MéndezCristina García, Paula VillalbaLía RuedaClaudia Calciano (PRO); Juan NosigliaDiego García de García Vilas,Marcelo GuoumanMaría Inés Gorbea (SUMA+); Maximiliano FerraroPaula Oliveto (CC), María Rosa MuiñosClaudio Heredia (BP), Hernán ArceRoy Cortina (PS), Marcelo Depierro (CP), Adrián Camps (PSA) y Gustavo Vera (BC).