Ciudad

Continúan los masivos cortes de luz en Palermo y Recoleta

100.000 usuarios afectados dese el mediodía de ayer.

Miles de vecinos de los barrios porteños de Recoleta y Palermo continuaban desde ayer al mediodía sin luz, debido a un masivo apagón que se originó por la actuación de una tuneladora de la empresa Ibercom Multicom, que trabajaba al servicio de Telmex, que rompió equipamiento de alta tensión.

En el peor momento, fueron afectados unos 100 mil clientes, de los cuales la empresa Edesur precisó en un comunicado que le restableció el servicio a unos 35 mil. Además, la empresa distribuidora eléctrica reconoció que el daño ocasionado a la red fue “muy grave” y que buscará resolver la situación en las próximas horas.

En algunos edificios de Recoleta, la situación tomó otro cariz de gravedad en las últimas horas, porque el corte de luz los dejó sin agua. El barrio luce extraño, con varios locales cerrados, otros a oscuras, y con las calles copadas por el ruido de los generadores. Los vecinos se preguntaban cuándo volvería la luz, lo que podría demorar más de lo previsto, según informó la empresa.

En la calle peña 2018 esta madrugada hubo un incendio en el segundo piso de un edificio sin luz. Una vela se cayó y prendio fuego todo el monoambiente. Al lugar acudieron ambulancias del SAME y personal de bomberos de la Policía Federal. El único inquilino del departamento salió ileso.

Los vecinos de Recoleta fueron sorprendidos por el corte, y así lo reflejaron en las redes sociales. En otras zonas de la Capital, ubicadas en Boedo, Caballito, Floresta o Almagro, entre otros lamentablemente los desperfectos eléctricos son moneda corriente.

Por ejemplo, en junio, varios vecinos sobre la calle México al 3300 llegaron a estar más de una semana sin luz, a causa del deterioro del tendido eléctrico acumulado en los últimos años.

Inicialmente, Edesur planteó que en el transcurso del día todos los usuarios podrían recobrar el servicio. Sin embargo, cerca de las 8 y media de la mañana, informó que el daño ocasionado a la red fue más grave de lo esperado y que podría haber usuarios que deberán pasar todavía más horas sin luz.

Por el corte de luz, que tiene sin suministro a los vecinos, también hay decenas de semáforos sin funcionar, con epicentro en la avenida Santa Fe, desde Callao hasta 9 de Julio. En tanto, Edesur aseguró que “dispuso de 60 grupos electrógenos” para que los clientes “recuperen paulatinamente el suministro, mientras se continúan con los trabajos de reparación”.

Mientras duren estos trabajos, la empresa seguirá adelante con su Plan Operativo de Emergencia, que consiste en poner todos los servicios disponibles para atender la contingencia hasta que se solucione. Las primeras atenciones las recibieron en el día de ayer los pacientes electrodependientes y los hospitales, que fueron recibiendo la energía eléctrica derivada de otras subestaciones.