El diputado de la Coalición Cívica, dialogó con LNW Ciudad, acerca de su proyecto aprobado por los traspasos de gobierno. Además, sostuvo que Carrió definirá la estrategia electoral en “marzo” del 2017.
Se aprobó un proyecto de tu autoría que se titula “transición republicana”. Contanos al respecto…
Veníamos planteándolo hace mucho tiempo. Celebramos que hayamos llegado a un acuerdo con el oficialismo y otros bloques, porque esta ley que busca mejorar la transparencia, la calidad institucional, y la información en lo que es un traspaso de un gobierno saliente a uno entrante, es un tiempo oportuno. Y crea un comité de transición que está integrado por representantes del gobierno saliente y del entrante, que está a cargo del jefe de Gabinete con la sindicatura general de la Ciudad. También estipula cumplir con los actos simbólicos de un traspaso de mando, y también se plantea que se brinde toda la información sensible que tiene que ver con el manejo de los recursos públicos, las concesiones, concursos públicos, etc.
¿Esto está motivado en los problemas que hubo en con el traspaso presidencial en diciembre último?
No. Esto facilita para cualquier tipo de transición complicada, está bueno prevenir, y está bueno que la Ciudad sea uno de los primeros distritos que tiene esta tipo de norma. Algunos diputados platearon que no era necesario, porque la Ciudad no había tenido procesos de transición difíciles, pero esta ley apunta a la calidad institucional y al acceso de la información.
Sos titular de la comisión de educación. Hay varios proyectos de financiamiento educativo dando vueltas. Contanos qué es lo que se está hablando…
Hemos resuelto de manera institucional en que debatamos en las reuniones ordinarias que tiene la comisión, las leyes que presentamos varios disputados sobre financiamiento educativo y metas pedagógicas. La idea es que ese aporte en la comisión sea plural y de todas las fuerzas políticas, todos los bloques van a proponer académicos. De alguna manera el presupuesto educativo en la Ciudad vino bajando, supimos tener el 27% y hoy en lo que es el 2016 tenemos el 21%. Para el 2017 está proyectado un crecimiento, no del todo lo que deseamos y me parece que es importante que podamos discutir esto y nuestra idea es que podamos llegar de acá a cinco años a una inversión del 30%.
La Coalición Cívica participó 2015 del frente ECO. ¿Cómo ves el 2017?
La Coalición Cívica va a definir su estrategia a principios del año que viene, vamos a tener nuestro congreso a fin de año de renovación de autoridades. Marzo, principio de abril vamos a estar definiendo la estrategia política electoral. Estrategia a nivel nacional que va a tener su derrame en los distritos. También Elisa Carrió va a definir si va a acompañar a María Eugenia Vidal para que en una elección clave en la provincia de Buenos Aires, Cambiemos tenga una buena performance. O trabajar en la Capital Federal y ayudar a los candidatos de la Coalición Cívica o del propio frente Cambiemos.
¿La Coalición Cívica en la Ciudad de Buenos Aires, va a estar al lado del PRO?
No lo sabemos. Estoy diciendo que nosotros vamos a definir nuestra estrategia a principios del año que viene.
