El diputado nacional por la Coalición Cívica se lo dijo a La Noticia Web Ciudad en el marco de los frenos a los bruscos auementos en los servicios públicos y la posible interpelación a Aranguren. Disidencias con Larreta. Afinidad y vínculo fluido con Losteau.
Hace días declaraste que la fórmula Losteau-Sánchez podría gobernar mejor que Horacio Rodríguez Larreta. ¿Confirmas eso?
Sí. Nosotros competimos para gobernar mejor. Sigo sosteniendo que nuestro plan de gobierno era mejor que el que se está implementando, pero también somos respetuosos de la decisión del voto de la sociedad y hoy gobiernan los preferidos por el electorado y en eso no hay ninguna discusión. Seguimos entendiendo que tenemos diferencias en el planteo de la gestión y que se podrían llevar a cabo políticas con un mejor resultado, pero forma parte no de la política sino de la competencia electoral.
¿En que está tu relación con Losteau?
Tengo mucho diálogo. Cada vez que podemos hablamos por teléfono. Cada vez que viene para acá intentamos juntarnos. Tenemos mucha afinidad. Qué vaya a hacer cada uno es una decisión personal y del partido político, no puedo hablar por Martín. Sí puedo decir que fue una muy buena experiencia no sólo la campaña a Jefe de Gabinete del año pasado, nosotros ya fuimos en una alianza electoral en el año 2013 junto a Elisa Carrió, Martín Losteau y varias personas más, de ahí resultó que fuimos electos diputados nacionales, compartimos interbloque, hicimos un trabajo muy interesante en la Cámara de Diputados e inclusive de ahí salió la afinidad que tenemos y de ahí que ofrecimos a la Ciudad de Buenos Aires ser candidatos y que nos puedan evaluar y que nos acompañe mucha gente. Lo que hicimos fue positivo.
Hubo declaraciones de Elisa Carrió defendiendo el amparo de los jueces por los tarifazos. Ayer se decidió convocar a Juan José Aranguren. ¿Cómo ves que manejó el Poder Ejecutivo Nacional esta cuestión?
El tema de las tarifas se tiene que aclarar para la sociedad. Hoy tenemos una decisión política del gobierno nacional de reestructurar tarifas y de los servicios públicos que es sumamente necesaria, después podemos discutir si están bien implementadas o no. El área metropolitana estaba pagando tarifas que no existen en ninguna parte del mundo, nos estaban regalando y al resto del país le cobraban una fortuna. Esas asimetrías injustas hay que modificarlas. La discusión sobre las tarifas es una cuestión que no hay que soslayarla, por no dar el debate por años llegamos a la situación que llegamos. Problemas con las tarifas y con el suministro de energía. Antes de las tarifas tenemos una crisis energética. Si seguimos con las mismas tarifas vamos a tener problemas en el invierno y en el verano. Los reclamos ante la justicia son válidos, no tenemos nada que decir, el gobierno defenderá la posición que tenga que defender; los ciudadanos tienen al derecho a reclamar ante la justicia y esta decide y resuelve. Las cautelares están bien dictadas. La cuestión de fondo no está resuelta. La Corte tiene la última palabra y el gobierno tiene que acatar lo que diga la Corte. Yo hubiera hecho las audiencias públicas, aunque fuesen redundantes, porque sabemos que por ahí vienen los reclamos.
¿Cómo viviste los dichos de Mauricio Macri al calificar al periodo del último régimen militar como una “guerra sucia”?
30 mil (desaparecidos) es un número que para algunos representa rigor histórico. Para otros, es un número que no vale la pena discutir pero que dimensiona la tragedia de la dictadura militar y sus consecuencias. Además, dimensionar el uso de la violencia como instrumento de la política; desde adentro y fuera del estado. La polémica por el número es válida, pero no creo que sea central. La magnitud del genocidio fue enorme y lo tenemos que reconocer todos para no entrar a minimizar lo que fue esa época y que no podemos ni acercarnos a esta situación. Tenemos que reafirmar nuestro compromiso democrático, no se puede tomar a la liviana ninguna de los aspectos de los derechos humanos, ni la del pasado ni la del presente, así como no podemos subestimar lo que fue el daño ocasionado por la dictadura, tampoco la violación de los derechos humanos como se hizo en los últimos años.
¿Creés que fueron desafortunadas sus declaraciones?
Corren por cuenta del Presidente. Yo tengo mi posición sobre el tema y la acabo de expresar.