Federico Pinedo salió al cruce del diputado bonaerense, tras los “coqueteos” con la senadora nacional Gabriela Michetti.
Federico Pinedo, Diputado Nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, habló en Radio La Plata (FM 90.9) sobre la interna del PRO de cara a las elecciones.
Respecto a esto, dijo: “Creo que es una primaria por un tema muy relevante, gobernar Buenos Aires es una de las ciudades más importantes del mundo, no es tema menor”.
“La primaria a ver quién es el próximo gobernante es muy relevante, pero no noto que este tan caliente y que Mauricio Macri haya bajado línea, no es así eso” aclaró.
“Hay que cuidar al partido que tenemos, las posiciones no pueden poner en riesgo la situación de interés general de la Argentina, hay que hacer una campaña que hable bien de nosotros y no mal del otro” remarcó Pinedo.
“Los vecinos votan a los políticos para que los representen en un tiempo corto en distintos problemas, hay ocupar energía en lo que tenemos que trabajar” sostuvo.
Sobre las diferencias entre Gabriela Michetti y Horacio Rodríguez Larreta, explicó: “Creo la diferencia es un tema de liderazgo, que es la visión de largo plazo que el líder tenga del futuro y en base a esa visión, se fijan objetivos generales donde el líder debe juntar las voluntades para que las cosas pasen, es un tema político”.
“Me parece que Gabriela (Michetti) en eso es muy destacada en sus calidades, el desafío Buenos Aires a futuro es construir convivencia, que significa la droga, la basura, uso de espacio público, pero también educación de calidad, desafío a la urbanización de las villas. En todo eso la capacidad de Gabriela para unir voluntades es relevante, es un liderazgo más positivo” disparó.
Además, aclaró que “Larreta tiene condiciones que son las que ha demostrado trabajando en la Ciudad, coordinando la tarea de los ministros, no le resto mérito pero son estilos diferentes, se ve a simple vista”.
“Definitivamente se van a sumar a la filas del que gane porque es el mismo equipo, tenemos que trabajar en lo que necesita nuestro país, genera una alternativa de cambio frente a la propuesta kirchnerista” remarcó.
Consultado sobre la presencia de la Presidenta de la Nación en el congreso radical liderado por Leopoldo Moreau, opinó: “De la Presidenta no tengo mucho que decir, hay grupos que la van a apoyar y ella va al acto, de Moreau, me parece que a lo mejor estuvo equivocado siempre, era un peronista que no se había dado cuenta”.
“Cristina tiene muchos votos, a ella le han dado la espalda sectores muy amplios de las grandes ciudades y se me ocurre que si viene esta gente del radicalismo esta trabajando en el kirchnerismo hace tiempo, si hacen un acto, no va a decir que no”.
En tanto, agregó: “Por supuesto que está desesperada buscando votos, quiere ganar la elección. Sin dudas tiene votos propios, pero el Frente para la Victoria tiene una parte importante del peronismo y del Estado adentro, es muy potente, me parece que el voto del FpV es más amplio que el voto del cristinismo fanático”.
“Si Cristina apoya a Scioli, supongo que va a ganar Scioli y si apoya a Randazzo no se quien va a ganar” apuntó Federico Pinedo en Radio La Plata (FM 90.9)
Respecto a Sergio Massa aseguró que “se asentó mucho en los peronistas no kirchneristas, no sé qué va a hacer Sergio Massa, será depende de cómo le vaya en las elecciones. Si sale tercero tendría que definir, no lo tengo claro y la verdad que lo tendrían que saber todo los argentinos”.
“No hay dueño de los votos, hay dirigentes que representan a algún grupo de la sociedad y ese grupo vota por ellos. La mayoría del país no es fanático de una oposición política” dijo y aclaró: “No vemos la política como un acuerdo de dirigentes, hay que sumar voluntades detrás de determinados objetivos”.
En ese sentido, manifestó que “el objetivo es tener un cambio democrático, volver a tener una Argentina con instituciones, que las reglas de juego se cumplan y ahí se puede hablar de una convivencia posible”. “No diría que nadie es bienvenido al Pro, pero Sergio Massa está haciendo un camino y nosotros otro y estamos tratando de construirlo con ideas variadas” comentó.
Por último en Radio La Plata (FM 90.9) Federico Pinedo afirmó: “Lo que nos une es una visión del futuro, lo que vamos a hacer es concentrar nuestra energía en conseguir eso, un país con estado de derecho”.