La competencia abarcó dos circuitos, de 10K y 2K, y se hizo con un fin solidario.
Unas 10.000 personas corrieron ayer por los bosques de Palermo, convocados por Unicef a la octava edición de su Carrera por la Educación, que recolecta fondos para colaborar con adolescentes de todo el país para que terminen los estudios secundarios.
Llegar a la meta y ayudar a los alumnos fue, así, el doble objetivo de la carrera, que contó con dos circuitos -uno competitivo, de 10 kilómetros, y otro participativo, de 2 kilómetros- y constituyó la primera de las alrededor de 90 competencias programadas este año en la Capital para los amantes del running.
Según informó Unicef, se logró reunir una recaudación récord de 2.625.000 pesos, que será destinada a fortalecer proyectos para que todos los adolescentes puedan completar la escuela secundaria.
La carrera, la más emblemática de las competencias con fines solidarios, comenzó a las 8.30 en Figueroa Alcorta y Dorrego, en los bosques de Palermo. Ulises Sanguinetti, con un tiempo de 30 minutos y 53 segundos, logró el primer puesto entre los varones que disputaron los 10K, mientras que Viviana Chávez se impuso entre las mujeres con 38 minutos y 7 segundos.
“Hoy corrimos para que los chicos y las chicas se esfuercen en aprender y no abandonen sus estudios. El aporte que cada uno de ustedes hizo contribuye a que los adolescentes aprendan más y mejor”, afirmó Florence Bauer, representante de Unicef Argentina, una vez que todos los maratonistas arribaron a la llegada.
Estuvo presente un grupo de alumnos de Chaco, Jujuy y Salta que estudian en escuelas rurales mediadas por tecnologías y viajaron especialmente para participar de la carrera. El proyecto les permite contactarse con sus profesores por Internet y poder estudiar sin necesidad de abandonar los lugares en los que viven.
El subsecretario de Deportes porteño, Francisco Irarrazaval, celebró el caudal de personas que convocó la carrera de Unicef y recordó que este año el cronograma de circuitos incluye entre 80 y 90 competencias, distribuidas en diferentes puntos y barrios, para no perjudicar con cortes de tránsito a una misma zona.
En 2014, las carreras congregaron un total de entre 400.000 y 500.000 participantes.
