Politica

Michetti celebró el acuerdo entre Macri y Carrió

La senadora y precandidata a jefa de Gobierno porteña, dijo que la diputada tenía un “prejuicio” con Macri, pero que los dos han encontrado un punto de confianza entre sí, conociéndose más.

La senadora y precandidata a jefa de Gobierno porteña,Gabriela Michetti, celebró ayer el acuerdo entre el líder del PRO, Mauricio Macri, y la diputada Elisa Carrió para las primarias presidenciales y señaló que la dirigente de la Coalición Cívica tenía un “prejuicio” con el mandatario porteño.

“Creo que los dos han encontrado un punto de confianza en el otro conociéndose más. Lilita vio que el Gobierno de la Ciudad no tiene denuncias de corrupción y tiene un 70 por ciento de apoyo en la ciudadanía. Ella ha visto que muchas de las cosas que decía sobre Mauricio tenían que ver con un prejuicio. Porque el PRO ha trabajado solucionando problemas de la ciudad con un gobierno nacional ferozmente en contra”, sostuvo Michetti.En declaraciones radiales, la senadora y ex vicejefa de Gobierno resaltó que Macri “no es un dirigente que esté viendo lo malo del otro” y que “siempre estuvo abierto hasta con el que más barbaridades dijo de él”.

Acerca de un posible acuerdo más amplio con el radicalismo, que redefinirá su política de alianzas en la reunión de la convención nacional que se celebrará el 14 de marzo en Gualeguaychú, afirmó que el PRO no puede entrometerse.

“En la interna de la UCR no nos podemos meter”, subrayó Michetti, aunque luego agregó:“Hay una clara diferencia con (Sergio) Massa. Queremos que los que estén en este espacio tengan una trayectoria clara”.

Vaticinó que el PRO va a “marcar un antes y un después en la Argentina en lo que tiene que ver con las instituciones” y que “Massa ha sido un dirigente político que fue jefe de Gabinete del kirchnerismo”.

“Ya sabemos cómo se mueve cuando está en el poder. La UCR va a tener que decidir. Nos interesa la posibilidad de ampliar. Nos gustaría que vinieran dirigentes de otros espacios”, subrayó.

Calificó el acuerdo entre Macri y Carrió de “una buena noticia”, porque “desde que pasó la muerte de Nisman” el país se encuentra “en un clima de conmoción, de confusión, de mucha angustia”.

“Esto muestra que dos dirigentes políticos que tuvieron sus diferencias han decidido dejar de lado las cosas no tan trascendentes y poner en el centro la demanda que más importa de los argentinos que es la de construir institucionalidad, reglas de juego que sean respetadas. Una sociedad que se ajuste a derecho. Porque si no, está la sensación de que hay un poder formal y el verdadero poder está por debajo de la mesa. Es un muy buen símbolo”, agregó Michetti.