Comienzan las finales con parejas de todo el mundo, del Mundial de Tango, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad.
Tango Buenos Aires Festival y Mundial, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y con la dirección artística de Gustavo Mozzi, alcanzará hoy, miércoles 26, y mañana, jueves 27 de agosto, su punto culminante con las Finales del Campeonato Mundial en las categorías Tango de Pista y Tango Escenario en el Estadio Luna Park.
Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi: “Es realmente un logro que estén participando cada vez más bailarines, más ciudades y países, en nuestro Festival y Mundial de Tango. Más de 60 parejas de lugares tan lejanos como Indonesia o Rumania, participarán en las dos finales, pista y escenario. Que la cultura porteña despierte tanto interés en el mundo, nos llena de orgullo”.
La primera final será hoy miércoles 26 desde las 19 horas. 41 parejas finalistas competirán por el Título Mundial en la categoría Tango de Pista. Las parejas clasificadas representarán a Argentina (25 parejas), Rusia (5), Colombia (3), Corea del Sur, Indonesia, Singapur, Italia, Venezuela, Grecia y Japón y los campeones europeos procedentes de Rumania.
Antes de la premiación, se podrá escuchar a Raúl Garello con su sexteto y una orquesta de cuerdas con Pablo Agri como primer violín. Además, diez parejas de grandes milongueros, verdaderas glorias del circuito bailable porteño, protagonizarán esta noche en que se celebra el baile de pista.
El público podrá seguir en vivo la transmisión de las finales a través de www.buenosaires.gob.ar/festivales
FINAL TANGO ESCENARIO
Mañana, jueves 27, desde las 19 horas, 20 parejas finalistas de Argentina, Rusia, Italia y Colombia competirán por el título mundial en la categoría Tango Escenario. Antes de la premiación se presentará el gran Raúl Lavié. Con más de medio siglo de carrera que incluye participaciones en películas, programas de televisión y obras de teatro, es un símbolo de la cultura tanguera. Porteño emblemático con esquina propia –Corrientes y Carlos Pellegrini-, se presentará junto al sexteto del bandoneonista Horacio Romo –que debuta esta noche- y una coreografía a cargo de la reconocida Johana Copes junto a su compañía de baile.
Este año, la competencia arrancó con 590 parejas inscriptas de 43 países: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Eslovenia, España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hong Kong, Indonesia, Italia, Japón, México, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Reino Unido, República Checa, Rumania, Rusia, Singapur, Suiza, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela y Vietnam.
El Mundial de Baile fue precedido por campeonatos locales e internacionales que consagran a sus ganadores y los llevan a las instancias principales que se celebran durante el mes de agosto en Buenos Aires. Este año, hubo competencias preliminares nacionales en Azul (Buenos Aires), Comodoro Rivadavia (Chubut), General Roca (Rio Negro), Junín (Buenos Aires), Marcos Juárez (Córdoba), Mendoza (Mendoza), Resistencia (Chaco), Salta (Salta), San Martín de los Andes (Neuquén), Sauce Viejo (Santa Fe) y Villa Constitución (Santa Fe), mientras que las competencia preliminares internacionales se realizaron en Atenas (Grecia), Beijing (China), Cali (Colombia), Campeonato Europeo – Todi (Italia), Londres (Reino Unido), Moscú (Rusia), París (Francia), Rio de Janeiro (Brasil), Roma (Italia), San Francisco (Estados Unidos), Seuìl (Corea), Tokio (Japon), Valparaiso (Chile).
En la categoría Tango de Pista, los campeones del Campeonato de la Ciudad y los Campeones Europeos clasifican directamente como finalistas del Mundial de Baile. Los campeones de las diferentes Preliminares clasifican directamente como semifinalistas al igual que las parejas que hayan obtenido del 2 al 5 puesto en las categorías adulto y senior del Campeonato de la Ciudad.
En la categoría Tango Escenario, los Campeones Europeos clasifican directamente a la final y los campeones del resto de las preliminares clasifican como semifinalistas.